¿Cómo empezar una carta de presentación QUE DESTAQUE?
- nataliastrada2017
- 30 mar 2021
- 7 Min. de lectura
Por Natalia Strada
Darle la estructura precisa a una carta de presentación no es una ciencia aplicada, sin embargo, aquí te ayudaremos a darle en la tecla para conseguir esa entrevista que tanto necesitas.
La carta de presentación es un documento que le otorga al seleccionador información complementaria sobre ti y en relación al puesto que aspiras. Puedes leer más información sobre ella, para saber qué es y cómo usarla.
Una carta de presentación que destaque empezará con un encabezado que contenga toda la información correspondiente, incorporará el saludo correspondiente y tendrá un primer párrafo concreto. Además, utilizará referencias o relaciones de conocidos dentro de la empresa.
Si está bien escrita y diseñada, puede hacerte destacar al resto y es probable que te elijan por sobre otros aspirantes para ser parte del proceso selectivo del empleo que buscas.
Sí aún te sigues preguntando cómo escribirla, sigue leyendo que te ayudaremos a que tu carta de presentación sea la ecuación perfecta a ese currículo.
Ponle formato a tu carta de presentación
La imagen lo es todo ya que la vista será la puerta de entrada para que la carta sea leída.
Así que pon manos a la obra:
Formato ejemplo de carta de presentación:
Usa una hoja A4
Utiliza la alineación a la izquierda
Elige un interlineado de 1.5
Haz espacios entre los párrafos que escribas
Pon márgenes de 2.5 cm
Escoge una fuente que sea fácil de leer como Arial, Calibri, Georgia o Helvética
El tamaño de la letra puede ser 10 o 12
No realices una carta de presentación muy extensa. La mayor parte de los seleccionadores de personal, prefiere cartas de 250 a 300 palabras, aproximadamente. Sé conciso pero efectivo al momento de vender tu currículum.
Elementos del encabezado en una carta de presentación:
Para comenzar a escribir, será necesario que empieces por el encabezado:
Remitente: Datos de quien envía la carta de presentación: Pon tu nombre y apellido y tu dirección. No olvides incluir tus datos de contacto, como teléfono, móvil, correo electrónico o tu usuario del perfil de Linkedin.
Destinatario: Información de quien recibe la carta: Deberás incluir el nombre de quien la recibirá. (Nombre y apellido si lo tienes) y el nombre y la dirección de la empresa
Incluye la fecha de envío de la carta
Ejemplo de encabezado en una Carta de presentación
Un buen encabezado se vería así:
ACERTADO
Dolores Castro Alonso
Fuencarral 23, 28004, Madrid
+34 874 447 388
dolores.castroalonso@gmail.com
Beatriz Quevedo
Directora de Recursos Humanos
El Corte Inglés
Serrano, 8, 28006, Madrid
18 de octubre de 2020
Mientras que un encabezado pobre sería:
ERRÓNEO
Dolores Castro Alonso
El corte Inglés
Es recomendable colocar tu información del lado derecho, y los de la compañía del lado izquierda. No hace falta agregar datos demás. Solo los suficientes para que puedan contactarte ante una entrevista, y para que la carta sea entregada al destinatario correcto.
¿Cómo elegir el saludo correcto en una carta de presentación?
Si realmente pretendes destacarte ante otros candidatos, incluso el saludo debe ser excepcional. Por ello no utilices las palabras “a quien corresponda”. Siempre, el ideal es dirigirte al seleccionador por su nombre.
Conocer quién recepciona la información y realiza el proceso de selección serán de suma importancia para que tu carta de presentación junto con el curriculum, no terminen en el bote de la basura. Si tienes dudas cómo saber a quién dirigir la carta de presentación, puedes leer nuestras recomendaciones.
A través de mencionarlo con su nombre, estarás generando la empatía suficiente, para que el reclutador quiera seguir leyendo.
¿Cómo obtener el nombre de un reclutador?
Lee detalladamente la oferta laboral. En ella podría encontrarse el nombre de quien realiza la selección de personal.
Utiliza buscadores, la web de la compañía, o perfiles de Linkedin.
Siempre puedes contactar a la empresa, y consultar su nombre
Ejemplo de saludo en una carta de presentación
Un saludo correcto sería:
ACERTADO
Estimada María De La Fuente
Contra:
ERRÓNEO
A quien corresponda:
Si te ha sido imposible encontrar el nombre de la persona a quien dirigirle la carta de presentación, también puedes optar por dar saludos sin nombre:
Apreciado Gerente de Recursos Humanos
Estimada Coordinadora de proyectos Integrales
Deberás ser específico con el título indicado en la carta, para que esté lo suficientemente personalizado, y genere la empatía correspondiente.
Por el contrario, evita utilizar “Estimados Señores” o “Apreciada Gerente”. Si vas a incluir el nombre del puesto que posee la persona que recibirá tu información deberás ser preciso si es gerente, coordinador, o responsable, también agregar de qué área o sección.
Los títulos de señora y señorita, en lo posible no usarlos si no estás seguro de su estado civil o su edad. Puede ser arriesgado indicar algo que la persona en realidad no es.
Si ni siquiera has podido obtener quién se ocupará de realizar el proceso de selección para ese puesto, envía la carta al área de recursos humanos:
Te sugerimos pruebes alguna de las siguientes opciones:
Gerencia de Recursos Humanos
Departamento de Recursos Humanos
Estimada Representante de Recursos Humanos
¿Cómo escribir el primer párrafo de la carta de presentación?
Las primeras palabras de una carta de presentación serán como la primera impresión para un reclutador.
El objetivo es que la persona que deba seleccionar los candidatos para la entrevista, queden atrapados leyendo tu información, por lo que los primeros párrafos deberán ser el gancho ideal para lograrlo.
Comenzar una carta de presentación de manera atractiva y correcta, te ayudará a destacarte sobre el resto, mostrar logros y habilidades, o demostrar el interés por la empresa, y tus pasiones relacionadas a la candidatura.
Aunque nunca habrá una sola fórmula para escribir, considerando que habrá diferentes personas redactando la misma, hay algunos ejes que deberás tener en cuenta:
Sé concreto. No utilices frases sin relevancia. Los reclutadores tendrán muchas cartas y Cv para leer y deben ahorrar tiempo.
Personaliza todo lo que tengas para decir. Demostrarás que te has tomado el tiempo de redactar especialmente para ese puesto.
No te enfoques únicamente en ti. Menciona a la compañía y los objetivos que ésta tiene para la candidatura.
Aporta creatividad o ingenio. El sentido del humor puede ser un buen atractivo para generar el plus que necesitamos.
Ejemplos de cómo empezar una carta de presentación
Transmite Emociones.
La pasión y el entusiasmo serán sentimientos altamente valorados por un reclutador.
Tu encanto hacia la empresa demostrará interés en la candidatura.
Aquí te dejamos ejemplos para comenzar tu carta de presentación con emoción:
Por un lado:
ACERTADO
Vodafone fue siempre una empresa que admiré muchísimo. He sido cliente por muchos años, y soy de aquellos que han hecho que toda la familia contrate planes con ella. Sin embargo, lo que más me gusta de la compañía es la atención brindada a los usuarios y el compromiso de servicio que tienen para con su comunidad.
Es por todo ello que quedaré encantado de poder sumarme a su equipo de trabajo como Coordinador de servicio al cliente, y poder colaborar en la excelencia de la calidad de las experiencias con los usuarios.
Contra:
ERRÓNEO
Me encantaría formar parte de Vodafone en el puesto de Coordinador de Servicio al cliente. Desde que tengo móvil he tenido la compañía. Estoy seguro de que mis competencias de liderazgo y empatía se amoldarán de manera excelente con la candidatura que tienen disponible.
La diferencia fundamental entre los ejemplos, es que la primera habla de los objetivos de la compañía en particular. El segundo ejemplo no es para nada específico con el valor que encaje específicamente con la misión de la empresa.
Será importantísimo que, si eliges escribir la carta de presentación con una introducción entusiasta, realices una búsqueda previa de los objetivos o de la misión de la compañía en general, y para con el puesto en particular. De esta manera, podrás transmitir las emociones correctas y por ende, dejar plasmado en pocas líneas el interés real que tienes de obtener la candidatura.
Utilizar referencias o relaciones
Si tienes algún conocido dentro de la empresa, puedes aprovechar el primer párrafo de tu carta de presentación para mencionarlo.
Te mostramos un ejemplo de cómo utilizar una referencia en la carta de presentación:
Una referencia bien utilizada
ACERTADO
En el último tiempo, he tenido la posibilidad de asistir en un proyecto de gestión de calidad que lideró Vicente Pérez Gómez. Durante el tiempo de colaboración, él me propuso que me postulara para la candidatura de coordinador del Servicio de Atención al cliente y me facilitó su información de contacto para hacerle llegar mi petición. Gracias a que he participado desde hace más de 15 años en mejorar la calidad de las experiencias de los usuarios en diferentes compañías de tecnología de primer nivel considero que soy el candidato más apropiado para la vacante.
Un mal uso de las referencias:
ERRÓNEO
Vicente Pérez Gómez confía en mí para el puesto de Coordinador del Servicio de Atención al cliente y me solicitó que remitiera mis datos a este correo electrónico. Al ser gerente del área de Calidad de vuestra compañía, es una persona referente para constatar mis habilidades para la candidatura. Por este motivo, considero que seré el mejor candidato para su vacante.
Una referencia o recomendación es una ventaja al momento de un proceso de selección. En el primer ejemplo, te mostramos cómo ello puede colaborar en la estrategia de la compañía, y en el segundo solo se hace alusión a dicha referencia, sin basar la misma en fortalezas, capacidades o logros fehacientes.
Si comenzarás tu carta de presentación con una recomendación o referencia, basa tus competencias en acciones concretas, y en lo posible, si lo posees, datos duros con porcentajes de mejoras o estadísticas que acompañen tu aporte de valor para la compañía.
Creatividad e Ingenio
Otra variante para comenzar tu carta de presentación será aportarle una introducción ingeniosa o con sentido del humor, que sea atractiva para quien realice la selección de personal
Al demostrar creatividad o ingenio con las palabras, no omitas la profesionalidad que estés otorgándole a la candidatura. Ser creativo o ingenioso, no quita que debas ser profesional. No olvides demostrar tus competencias y logros.
Ahora que ya sabes cómo comenzar tu carta de presentación, tienes todo lo necesario para requerir ese puesto que tantas ansias.
Además, si quieres más ideas en cómo terminar la carta de presentación, sin olvidarte ningún paso, puedes continuar leyendo nuestras sugerencias.
Comments